fbpx
Correo: asesoria@modopixel.com
Teléfono: +593-09-9-255-1693
mujer-tomando-notas

Buscando tu Buyer Persona

Autor: mrlopex

Fecha: 02-03-2023

Ya tienes el nombre, ya tienes el producto, pero ¿Cómo llegar a Internet, y destacar? ¿Qué tipo de sitio necesito? ¿En qué redes sociales debo tener presencia? ¿Qué contenido debo compartir? ¿Será realmente necesario que mi empresa tenga presencia en la web? Son muchas las dudas y preguntas que pueden surgir, pero las respuestas sin duda giran en torno a tu público objetivo o dicho de una forma más técnica: tu Buyer Persona.

¿Buyer Persona? ¿Qué es eso?

Pues aunque suene rara un poco la frase, no es más que el perfil ficticio de tu cliente ideal: sus características, rango de edad, personalidad, gustos, etc. Todo suma para que tu estrategia de marketing pueda estar lo mejor alineada a tus objetivos.

Tu Buyer Persona, te puede dar pistas de por ejemplo en qué redes sociales debes tener presencia:

InteresesFacebookInstagramPinterestYouTube
Viajes y Destinos.XXX
Instituciones educativas.X
Decoración.XXX
Productos de primera necesidad.X
Restaurantes y Cafeterías.XX
Servicios médicos.XX
Redes Sociales recomendadas según intereses personales.

Este cuadro sin ser una ley escrita sobre piedra, pretende sobre todo dar una idea, de los criterios a evaluar para poder tomar una decisión apropiada. No hay que estar en todas partes, hay que estar donde me puedan ver y encontrar las personas que están dentro del perfil de mi buyer persona.

Es necesario hacer un estudio de mercado que permita enlistar cualitativamente y cuantitavemente las características de aquellas personas que ya consumen tus productos y servicios: ¿porqué lo hacen? ¿Qué encontraron en tu marca que los ha fidelizado?

Alguna de la información relevante en este rubro podría ser:

  • Nivel de Estudios.
  • Rango de edades.
  • Sector o ciudad dónde viven.
  • Pasatiempos o hobbies.
  • Redes sociales que más usan.
  • Metas u objetivos de vida.
  • Ocupaciones o responsabilidades.
buyer-persona

Por supuesto, también es importante investigar a nuestra competencia, no con el fin de copiar estrategias (eso no suele terminar bien, ni permitirnos prevalecer en el tiempo). Sino más bien detectar oportunidades en aquellos aspectos o necesidades de los consumidores que no están siendo atendidas y poder ofrecer productos y servicios valiosos que puedan atraer hacia nosotros nuevos clientes.

Blog

  • Categorías
  • Promociones

    promocion-ecommerce-modopixel